
Madrid ha sido siempre un gran escaparate para Asturias. Desde que la legendaria Casa Mingo abriera sus puertas en 1888, pocos años después de inaugurada la Estación del Norte, ...

Cuando llegué a Madrid en el año 1947, me alojé en el domicilio de un pariente asturiano, que regentaba el Bar Luz, sito en la calle San Bernardo, enfrente de la Universidad Central.

Las vinculaciones entre Asturias y Madrid son muchas y muy antiguas; pero a mí personalmente siempre me interesó en especial la que hacía de mis paisanos ...

Los restaurantes asturianos en Madrid son un verdadero prodigio de calidad y atención al cliente. De entre las 17 comunidades autónomas, la cocina típica del Principado es hoy una de las que tienen una mayor proyección y un gran respaldo institucional.

Una despensa privilegiada por variedad y abundancia, junto con una cocina sabia, de profundas raíces en el espacio y en el tiempo...

Podemos estar orgullosos. Pocas cocinas regionales han experimentado en los últimos tiempos una evolución tan notable como la asturiana.

Podemos estar orgullosos. Pocas cocinas regionales han experimentado en los últimos tiempos una evolución tan notable como la asturiana.

A los asturianos no sólo nos gusta comer bien, sino que “comer bien” lo entendemos como “comer juntos”.

El término compuesto ‘gastronomía’ procede del griego (gastér, gastrós = estómago y nómos = ley), pero lo cierto es que el asturiano, en general, entiende poco de leyes culinarias y mucho de deleites palatinos.

Al asturiano le gusta comer . Y comer bien , que no es sinónimo de comer mucho, aunque a veces lo parezca .

Hace ya bastantes años que llevo la mayor parte de mi vida viviéndola en Madrid. Y nunca me he sentido en el exilio, gracias a que esta ciudad te asimila a las pocas horas de poner el pie en Chamartín...