Zona de prensa

Logo Comer Entre Asturianos

Cancelar



Lhardy

     

Aquí el clasicismo ya se ha hecho historia. Lhardy lleva decenios por encima de clasificaciones y mantiene la bandera de haber sido el primer gran restaurante nacional innovador, marcando escuela en todos sus ambientes, recetas y detalles.

Desde 1926, Lhardy está regentado por familias de asturianos de Gera, tinetenses vaqueiros que ahora tienen como representante público a Milagros Novo Feito, orgullosa heredera de una tradición iniciada por Antonio Feito, jefe de cocina y Ambrosio Aguado, repostero, que compraron el restaurante a la heredera e hija de don Emilio Lhardy.

Todo en Lhardy es especial, pero conviene saber que la mantequilla de sus hojaldres, los chorizos de su cocido o las morcillas de sus callos siguen viniendo, fielmente y como siempre, de Gera...

  • Bodega
    Posee una extensa bodega con 300 referencias de vino.
  • El Orgullo de la casa
    Cocido, callos y caza.
  • Salones Privados
    Dispone de 5 salones privados.
    Zonas habilitadas para fumadores.
  • Menú para grupos
    Ofrecen un menú para grupos consistente en: aperitivo, cocido completo y bebida (65 €/persona).
  • Capacidad
    90 comensales aprox.
  • Clientela
    Comidas de negocios, amigos y familias.
  • Equipo
    Emilio Lhardy (Emilio Huguenin), nacido en Montbéliard (Francia) fundó este restaurante en 1839. Actualmente, Milagros Novo Feito es la propietaria de Lhardy, cuyo primer maître es Segundo Salvador.
  • Tienda propia
    En el piso de abajo, Lhardy cuenta con una tienda de delicatessen y especialidades de temporada.

 

Categoría: Restaurante de cinco tenedores
Dirección: Carrera de San Jerónimo, 8. 28014 Madrid.
Horario: 13:00 – 17:00 h / 20:30 – 00:00 h.
Tlfn. Reservas: 91 522 23 07
Web: www.lhardy.com
E-mail: lhardy@lhardy.com
Metro: Sol
Zona: Centro
Estacionamiento: Disponen de servicio de aparcacoches.
Precio Medio: 65 €
Tipo de cocina: Internacional y madrileña.

He tenido la suerte de comer varias veces alli, que solo por estar en ese local con la historia que tiene y lo bien que se come el cocido, su caldin por el invierno, la croquetas etc., merece la pena viajar a Madrid
Loli Arrieta